Compartir:
Noticias

Beneficios Tributarios para empresas desde 2025

A partir del año 2025, los contribuyentes en Chile que llevan contabilidad pueden acceder a diversos beneficios tributarios diseñados para optimizar su carga fiscal y promover el cumplimiento de sus obligaciones. A continuación, se presenta un cuadro que resume estos beneficios, detallando cómo operan, sus aspectos positivos y negativos:

Beneficio Tributario Cómo Opera Aspectos Positivos Aspectos Negativos
Regimen Pro Pyme General Permite a las pequeñas y medianas empresas determinar su renta líquida imponible de manera simplificada, con una tasa de Impuesto de Primera Categoría (IDPC) reducida al 25%. – Simplificación en la determinación de la renta.
– Tasa de impuesto reducida.
– Posibilidad de llevar contabilidad simplificada.
– Requiere cumplir con límites de ingresos para calificar.
– Algunas obligaciones formales se mantienen.
Régimen Pro Pyme Transparente Las PYMEs pueden optar por tributar directamente en cabeza de sus propietarios, socios o accionistas, quedando exentas del IDPC. – Exención del IDPC.
– Transparencia fiscal que puede facilitar la planificación tributaria de los socios.
– Los propietarios deben tributar por las utilidades, independientemente de su retiro.
– No todas las empresas califican para este régimen.
Régimen de Renta Presunta Aplica a ciertos contribuyentes que cumplen con requisitos específicos, permitiendo determinar la base imponible en función de parámetros preestablecidos, sin necesidad de llevar contabilidad completa. – Simplificación administrativa al no requerir contabilidad completa.
– Base imponible potencialmente menor.
– Aplicable solo a ciertos sectores y bajo condiciones específicas.
– Puede resultar en una base imponible mayor si los parámetros no reflejan la realidad del negocio.
Contabilidad Simplificada Permite a pequeños contribuyentes llevar una contabilidad más sencilla, enfocada en ingresos y egresos, facilitando el cumplimiento tributario. – Reducción de cargas administrativas.
– Facilita el cumplimiento de obligaciones tributarias.
– No aplicable a todos los tipos de negocios.
– Puede limitar el acceso a ciertos beneficios o financiamiento que requieren contabilidad completa.
Crédito Especial de IVA para Nuevos Emprendimientos Durante el primer año de operaciones, los nuevos emprendimientos pueden optar por un crédito especial equivalente al 100% del IVA determinado por los primeros tres meses de sus operaciones. – Alivio financiero inicial al reducir la carga del IVA.
– Fomenta la formalización y el inicio de nuevas empresas.
– Aplicable solo durante el primer año de operaciones.
– Requiere cumplir con condiciones específicas para calificar.
Rebaja de Tasa de Interés Moratorio para PYMEs Las PYMEs pueden acceder a una tasa de interés moratorio reducida al 1% mensual en caso de deudas tributarias, en lugar del 1,5% habitual. – Menor carga financiera en caso de retrasos en el pago de impuestos.
– Facilita la regularización de deudas tributarias.
– Aplica únicamente a PYMEs.
– No exime del pago de la deuda principal.
Beneficios de la Ley de Cumplimiento Tributario Ofrece facilidades de pago y reducción de cargas tributarias para contribuyentes con deudas vencidas, incluyendo opciones de pago en cuotas y declaraciones de bienes o rentas extranjeras con impuestos reducidos. – Facilidades para regularizar situaciones fiscales.
– Posibilidad de acceder a incentivos y reducciones en cargas tributarias.
– Requiere cumplir con los términos y condiciones establecidos en la ley.
– Puede implicar la necesidad de revelar información adicional al fisco.

Es fundamental que los contribuyentes evalúen detalladamente cada beneficio y su aplicabilidad según su situación particular. Se recomienda consultar con un asesor tributario o contable para determinar la mejor estrategia fiscal y asegurar el cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias.

Noticias relacionadas

🟢 Hola, Estamos en Línea!